Periodontitis
La enfermedad periodontal es una enfermedad crónica causada por bacterias que afecta a las encías y el hueso que rodea y sostiene los dientes. La enfermedad periodontal puede afectar a un diente o a varios.
Si la gingivitis no es tratada adecuadamente, puede desembocar en una periodontitis. Como consecuencia, las encías se separan de los dientes, formando bolsas (espacios que aparecen entre la encía y el diente, imposibles de higienizar de forma adecuada) que se infectan. Con el progreso de la enfermedad, el tamaño de las bolsas aumenta y continua la destrucción del tejido óseo. En la mayoría de las ocasiones, esta enfermedad cursa sin sintomatología dolorosa y, cuando los dientes comienzan a moverse, el proceso ya está demasiado avanzado.
El tratamiento de la periodontitis o enfermedad periodontal se organiza en varias fases. En la primera fase, también llamada fase básica del tratamiento, se eliminarán las bacterias de las bolsas periodontales mediante un raspado y alisado radicular, que supone limpiar las bacterias, la placa y el cálculo de las raíces de los dientes. En ocasiones y debido al componente infeccioso de esta enfermedad, esta fase del tratamiento se acompaña del uso de antibióticos.